Artículo publicado en Indirecte.cat: Artur Mas serà president de la Generalitat

1. Artur Mas será Presidente de la Generalitat.
2. Oriol Junqueras será Primer Ministro.
3. habrá un grupo de expertos en ámbitos constitucional y de derecho internacional.
4. habrá un segundo grupo de expertos en ámbitos sociales.
5. Catalunya será independiente no más allá de 10 meses.

La fórmula no es nueva, ya existe en Francia, Italia, o la propia España, solo que en Catalunya la enriqueceremos para ofrecer pluralidad en la toma de decisiones y proximidad a la realidad social de la gente.

Artur Mas, Presidente de la Generalitat.
Aprovechando su relevancia internacional, la habilidad comunicativa en varios idiomas y la demostrada capacidad de resistencia ante los intentos de desahucio y aniquilación de las instituciones españolas, el President Mas ofrecerá un perfil marcadamente institucional y de representación ante la Unión Europea, otros organismos internacionales, y el resto de países de la comunidad internacional. No nos engañemos, guste más o menos, Artur Mas es una de las tres bestias políticas en activo de la Unión Europea junto a Angela Merkel y David Cameron. Los tres tenores son directores, el resto no son más que conductores. Catalunya no puede prescindir de su activo político más importante… y el Gobierno de España también lo sabe, por eso quieren que esté en la cárcel. Finalmente, recordar que el 129º Presidente de la Generalitat tiene fecha de caducidad establecida por él mismo: Artur Mas no será el Presidente de la Catalunya independiente. Este hecho será determinante para desbloquear el actual callejón sin salida, así como que sus atribuciones sean limitadas.

Oriol Junqueras, Primer Ministro.
Oriol Junqueras es una persona de fuerte personalidad que, por su procedencia del mundo de las izquierdas y su corta trayectoria a la política, garantiza un gobierno de marcado carácter social y libre de corrupción. Los dos mensajes serán fuertemente proyectados a la sociedad en general, y especialmente a aquellos colectivos próximos al independentismo pero enormemente críticos con los recortes impuestos por Cristóbal Montoro y ejecutadas por Mas y sus gobiernos, así como con las sospechas de corrupción que planean sobre Convergència como partido hegemónico en la política catalana desde la última transición.

Grupo de expertos en ámbitos constitucional y de derecho internacional.
Un grupo transversal de expertos procedentes del CATN, JxSí, CUP, y la sociedad civil (ANC, Òmnium, CCN), que gestionará la desconexión con el Estado Español para establecer las bases legislativas de la nueva República catalana, la Constitución, la ley de transitoriedad, y ofrecer todo tipo de garantías a los sectores económicos del país, así como seguridad jurídica a nuestros vecinos y a los creditores internacionales. Será el grupo directivo del nuevo Gobierno, y el encargado de tirar adelante el total desarrollo de las líneas maestreas establecidas por el CATN, como la hacienda propia catalana, la seguridad interior, el control del territorio, las infraestructuras críticas, los suministros energéticos y de comunicaciones, o cualquier otro. La CUP aportará el necesario carácter de urgencia al desarrollo del marco legal, para poder desarrollar políticas conectadas a la legalidad de la nueva Catalunya independiente.

Grupo de expertos en ámbitos sociales.
Otro grupo transversal de expertos procedemntes de JxSí, CUP, la sociedad civil (ANC, Òmnium, Súmate, CCN), y probablemente CSQEP y el entorno de Ada Colau, que gestionará la desconexión con el Estado Español para recuperar la soberanía en aspectos como los recortes injustos o las ayudas a las familias en riesgo de exclusión por pobreza energética. Su gestión estará más orientada al día a día, será el grupo más ejecutivo del nuevo Gobierno. Este equipo conectará las finanzas, la seguridad social, las pensiones, la educación, la seguridad y la justicia con la nueva realidad legislativa de la República catalana, garantizando la continuidad de servicios a personas, empresas y terceros, tanto internos como externos. Imprimirá un marcado carácter de independencia ejecutiva respecto a las directrices marcadas por el nuevo Gobierno de España, con el objetivo de garantizar y tangibilizar a personas y empresas del territorio que solo es posible un futuro mejor con una Catalunya independiente.

Catalunya será independiente no más allá de 10 meses.
A las elecciones españolas del próximo 20D ganará el Partido Popular de nuevo, que gobernará con el apoyo de Ciudadanos. Ambos han dicho por activa y por pasiva que no permitirán ningún tipo de referéndum de autodeterminación de Catalunya, y que no negociarán nada con nadie para “romper España”. Una mesa de negociación en la que solo hay una parte no es una mesa de negociación, es un engaño. Al no haber ningún tipo de negociación Catalunya-España, se tendrá que imprimir una enorme aceleración al proceso de conexión a la nueva legislación y estructuras de estado, para de garantizar la vida de las personas y la viabilidad de las empresas y, por tanto, del proceso en sí mismo. Tomad nota de este dato: en un año la República catalana será un hecho incontestable. España solo se sentará a la mesa de negociación cuando la comunidad internacional (que son sus creditores) la obliguen, pero ya se sentarán para hacer un reparto de activos … ¡Y PASIVOS (DEDAS)! Os recomiendo un artículo que escribí hace unos meses titulado “El deute espanyol és el botó nuclear català“(“La deuda española es el botón nuclear catalán”).

Resumiendo …
… catalanas y catalanes, agarraos que vienen curvas. Como pueblo de Catalunya necesitamos que nuestros políticos estén muy unidos, y ellos necesitarán nuestro apoyo anímico y presencial en repetidas ocasiones. Los políticos estarán a la altura, y nosotros también. El 26 de octubre de 2016, Catalunya ya será independiente.

David Fernández
Miembro del Comité Ejecutivo del CCN

La data de publicació és: 27-10-2015