El extraordinario crecimiento que ha experimentado el independentismo catalán en los últimos años se debe a un motivo principal: un gran número de catalanes se han dado cuenta del gran engaño al que les ha sometido el Estado español. La transparencia informativa proporcionada por las redes sociales y la crisis económica han puesto al descubierto la gran mentira, la gran falacia, el gran engaño de España. Este engaño se sustenta en un amplio conjunto de mentiras:
1. España es un estado democrático: Falso. El Estado español prohíbe consultar a los catalanes su futuro político, a diferencia del Reino Unido y Canadá. El Estado filtra documentos falsos sobre políticos catalanes en medio de procesos electorales. El Estado dicta una ley de seguridad ciudadana que erosiona derechos fundamentales de los ciudadanos, y que ha sido calificada como “camino a una dictadura”, “amenaza a la democracia” y “autoritaria” por medios internacionales. El Estado promueve ataques informáticos y bloqueo de las comunicaciones contra la Generalitat y entidades catalanas.
2. España es un estado plurinacional: Falso. El Estado español boicotea el catalán impidiendo que sea oficial en la UE, aprueba la ley Wert que torpedea la inmersión lingüística, publica leyes en Baleares y el País Valenciano para reducir la presencia del catalán en la escuela, llama Lapa al catalán de la Franja, y corta la retransmisión de TV3 fuera de Cataluña.
3. España permite que Cataluña tenga autogobierno y autonomía: Falso. El Estado y su Tribunal Constitucional suspenden continuamente leyes catalanas, como la de horarios comerciales, la tasa sobre depósitos bancarios, la ley contra el fracking, la ley del occitano, el decreto contra la pobreza energética, el euro por receta, la tasa audiovisual y la ley de consultas.
4. España es un estado descentralizado: Falso. El estado impide la descentralización de los puertos y del aeropuerto de El Prat y promueve leyes de recentralización que retiran competencias a las comunidades autónomas, por ejemplo, en acción exterior, contratación pública, función pública, transparencia y buen gobierno, aguas, control alimentario, comercio, ayudas a proyectos culturales, economía, becas y ayudas al estudio, enseñanza, formación profesional, gobiernos locales, vivienda y urbanismo, justicia, medio ambiente, mutuas, ordenación del litoral, puertos, salud, sector eléctrico, servicios sociales y dependencia, tasas, telecomunicaciones, trabajo, deportes, administración pública, y sindicatura de cuentas.
5. España es leal con Cataluña: Falso. El Estado expolia fiscalmente Cataluña, incumple la disposición adicional 3ª Estatuto, incumple los compromisos de inversiones en Cataluña establecidos en el Estatuto, invierte sólo un 9% en Cataluña aunque generamos el 19% del PIB, obstaculiza el Corredor del Mediterráneo , retrasa la conexión ferroviaria con el puerto de Barcelona, incumple la sentencia del Tribunal Constitucional sobre gestión y concesión de becas, y aplica un reparto injusto del techo de déficit público.
6. España vela por los intereses de los ciudadanos: Falso. El Estado Español y el Banco de España han estafado miles de pequeños ahorradores con las preferentes y con la salida a bolsa de Bankia. El Estado indemnizado ACS por la plataforma Castor, sabiendo que esta indemnización lo tendrán que pagar los ciudadanos a través de sus impuestos. El Estado ha desplegado y sigue desplegando líneas de AVE no rentables que tendrán que pagar los ciudadanos, empobreciéndose los. El Estado rescata autopistas radiales de Madrid a costa de los ciudadanos. El Estado español ha estafado a miles de ciudadanos y empresas con las primas a las energías renovables y es, de toda la Unión Europea, el que más ha incrementado el precio de la electricidad en los últimos años.
7. España garantiza las pensiones: Falso. El Fondo de reserva de las pensiones se ha reducido de 67.000 millones € en 2011, a 42.000 millones € a finales de 2014, y si sigue con este ritmo, en 3 o 4 años ya no quedará nada, poniendo en peligro las pensiones tanto catalanes como de españoles.
8. España es un país líder: Falso. España lidera los niveles de desempleo estructural, paro juvenil y pobreza infantil en la Unión Europea. El salario mínimo en España es la mitad que el de Holanda. Mientras países como Alemania han incrementado los salarios un 5% durante la crisis, en España se han reducido en un 25%, convirtiendo a España en un país de mano de obra barata, en lugar de un país de innovación y valor añadido.
9. En España hay libertad de expresión: Falso. España boicotea o represalia escritores como Sánchez Piñol, jueces como Santiago Vidal, fiscales como Rodríguez Sol, académicos como Clara Ponsatí, y periodistas como Francisco Cruanyes y Cristina Puig, cuando se posicionan a favor de Cataluña o del derecho a decidir de los catalanes.
10. España promueve la cultura: Falso. España es uno de los países europeos que aplica un IVA más alto a la cultura, del 21%, mientras la media europea es del 13%. Sólo Dinamarca y Hungría aplican un IVA superior.
11. España es un actor internacional de primera línea: Falso. España ha perdido prestigio, credibilidad e influencia en Europa en los últimos años. Perdió la plaza en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, y el European Council on Foreign Relations, en su clasificación anual de países, situó a España a la cola de los países europeos, junto con Grecia y Rumanía.
12. España es un ejemplo de separación de poderes: Falso. España ocupa el puesto 72 en el ranking internacional de independencia judicial, por detrás de Zambia, Gambia, Malawi, Ghana y Bahrein. Los altos tribunales del Estado así como la fiscalía del Estado están altamente politizados.
13. España es un estado que respeta Cataluña y los catalanes: Falso. Numerosos dirigentes del PP y del PSOE y del Gobierno han comparado repetidas veces el independentismo y el nacionalismo catalán con el nazismo, el fascismo e incluso, con ETA (ejemplos).
Todas estas mentiras constituyen el entramado del gran engaño de España hacia los catalanes. Un gran engaño que cada día que pasa queda más al descubierto. Y un gran engaño sólo se combate con una gran verdad: que gobernando nosotros mismos estaremos mucho mejor que gobernados por España y por sus poderes económicos, políticos y mediáticos. Solo depende de nosotros. Solo depende de nuestro voto el 27S.
Ramir De Porrata-Doria
Emprendedor y Empresario
Vicepresidente del Cercle Català de Negocis
La data de publicació és: 13-04-2015