Los de mi generación somos tanta pandilla que se nos conoce como la generación del “baby boom”, una generación que fuimos niños a finales del franquismo. Nuestros álbumes de fotos son un buen testimonio, las primeras fotos mostraban en blanco y negro una familia con un 600 y, a medida que crecemos, las imágenes pasan de los amarillos hasta el color, pero el cambio no era cromático, el cambio fue de nivel de vida, somos la generación que tuvo de todo porque simbolizábamos, sin saberlo, el progreso y la libertad.

Hoy las cosas han cambiado mucho y no hablo de las cosas materiales.

Cuando éramos niños, la generación de nuestros padres, aprovechando la muerte del general Franco, comenzó a caminar hacia la libertad, sin permitir que nada ni nadie les hiciera dar un paso atrás, y hoy, aunque hay mucho camino por recorrer, estamos donde estamos porque ellos lucharon por sus y nuestras libertades.

El próximo domingo 9N la historia nos da una nueva oportunidad de avanzar hacia la libertad y seríamos muy desagradecidos con las generaciones que nos han precedido, las que lucharon, las que nos dieron todo, si no la aprovechamos .

¿Cómo será recordada nuestra generación si, habiendo disfrutado del esfuerzo de nuestros padres y abuelos, ahora no estamos a la altura? Yo me siento comprometido con los que me precedieron y más aún con los que me siguen. Creo que todo padre tiene el compromiso implícito de luchar por dar a sus hijos un futuro mejor, o al menos intentarlo y no desaprovechar ninguna oportunidad.

Los catalanes y catalanas, especialmente desde 2003, hemos luchado y hemos caminado hacia la plena libertad, no ha sido un camino fácil pero a cada paso se ha ido añadiendo más gente y hoy nos encontramos ante la oportunidad de expresarse como pueblo.

Sin olvidar lo que significa como gesto de dignidad democrática, que lo es y no hay que olvidarlo, el 9N no es sólo la oportunidad de decir sí o no, no se trata sólo de decir si queremos salir de España o no , para mí es mucho más.

Cuando veo una urna del 9N veo un montón de oportunidades, veo más un “carrito de la compra” que un par de opciones. Creo que el 9N es la oportunidad de decidir muchas cosas, como queremos que sea nuestro país, nuestra sociedad, nuestro futuro y el de nuestros hijos.

El 9N se ofrece la oportunidad de regenerar la democracia y regirnos por una nueva constitución justa, moderna y que resuelva las necesidades del pueblo. Nos permite una sociedad sin privilegiados que heredan cargos, derechos y bienes, una sociedad 100% democrática, un sistema político y social donde los 3 poderes estén separados, con una ley de partidos y transparencia que no permita la corrupción estructural que ahora lo embadurna todo. Nos ofrece una justicia igualitaria y moderna sin indultos ni aforados, un territorio y unas infraestructuras al servicio de las necesidades de los ciudadanos y de la economía, donde las decisiones se tomen cerca y con acierto. Nos ofrece un país con recursos para atender a las familias, las pensiones, las becas y con una sanidad sin recortes; donde las políticas sociales garanticen el bienestar de todos. Nos ofrece un país moderno con leyes que permitan el desarrollo económico basado en nuestro modelo empresarial y no en las grandes oligarquías foráneas, donde todo el mundo tenga trabajo, un país sin un IVA que ahoga la cultura y donde ésta sea la nuestra y no tengamos que tirar millones de euros aportados a subvenciones estatales para espectáculos sanguinarios e inhumanos que aquí están prohibidos. Donde no nos haga falta luchar ni defender nuestra lengua y nuestro modelo de enseñanza integrador entre otros muchos aspectos que hacen mejor la vida de los ciudadanos.

Es tan grande la oportunidad que nos ofrece el 9N que cada vez que lo pienso, me vienen a la cabeza nuestros hijos. Cada vez tengo más claro que el 9N es nuestra oportunidad y al mismo tiempo nuestra responsabilidad, como generación heredera de luchadores y de los que nos lo dieron todo, debemos ser dignos y dar a nuestros hijos un futuro mejor. Recuerda, el 9N es tu oportunidad y tu responsabilidad.

Ignasi Vich

Responsable de Expansión del CCN

La data de publicació és: 05-11-2014